De entre los libros destacados de la medicina tradicional
China, sin duda, los dos más destacados son estos dos:
Huang
Di Nei Jing (Clásico interno de la medicina del emperador amarillo)
Shen
Nong Ben Cao Jing (Gran clásico de las plantas medicinales de Shen Nong)
Ambos libros son el resultado de miles de recopilaciones de
todo el conocimiento medico previo a la aparición estos libros esparcido por
todo el ancho territorio chino. Miles de notas, escritos, observaciones e
investigaciones realizadas por pensadores, médicos y filósofos, algunos de
estos personajes pertenecían a los palacios del emperador de la comarca, otros,
son notas e investigaciones de personas totalmente anónimas que desarrollaban
su labor y sus estudios en poblados y aldeas, al margen del reconocimiento y la
fama que otorgaban los palacios.
Cuando los maestros observaban a una persona, lo hacían en
múltiples detalles sobre los cuales trabajar, analizar y comprender qué sucedía
y la causa de esos sucesos. Gracias a ello nos legaron diferentes formas de
observación y análisis; dependiendo siempre de la teoría de base con la que se
interpretaba la observación.
La medicina tradicional china abarca diversas teorías básicas.
La medicina tradicional china abarca diversas teorías básicas.
Los cinco elementos (movimientos)
Zang - Fu (órganos y vísceras),
Qi - Xue (energía y sangre)
Jing - Luo (meridianos y colaterales)
En sus ediciones revisadas, y actuales, ambos libros
contienen los logros médicos alcanzados en los periodos Qin, Han y posteriores.
El clásico interno de medicina abarca todos los aspectos de
la Medicina China, desde la filosofía médica y la ecología, hasta los
principios terapéuticos y la acupuntura.
Llama la atención la cantidad de datos y estudios
presentados en este libro hace miles de años, sobre todo lo concerniente a la
energía interna y sus canales de circulación, como decía, llama la atención que
solo con la llegada de la tecnología la medicina occidental, por fin, comienza
a virar su atención a lo que ya se aseguraba desde milenios.
En el gran clásico de las plantas medicinales se explican
los fundamentos de la farmacología china y es, probablemente, la farmacopea más
antigua del mundo Shen Nong Ben Cao Jin, que es como se denomina en chino al
Gran libro de las plantas medicinales, se ha venido revisando de forma
permanente hasta la actualidad.
Describe en detalle 365 drogas naturales clasificadas en tres categorías (entienda drogas como sustancias naturales de las plantas, hongos, setas o raíces, etc.
Describe en detalle 365 drogas naturales clasificadas en tres categorías (entienda drogas como sustancias naturales de las plantas, hongos, setas o raíces, etc.
Superior: incluye 125 drogas de naturaleza nutritiva
(en esta lista se encuentra el Ganoderma)
Intermedia: incluye 120 drogas con valor terapéutico general
Inferior: incluye 125 drogas de naturaleza antitóxica y
antibiótica.
En el Clásico, además, se encontrarán los estudios sobre las
cuatro clases, los sabores y los siete grupos de drogas medicinales
.
.
Recomienda ciento setenta tipos de remedios para
enfermedades, incluidas las propias de la medicina interna, la ginecología, la
cirugía, la oftalmología y la otología. Estudios tan valiosos que, aun hoy, la
ciencia encuentra validos sus valores terapéuticos.
Con todo esto, aquí, puede ver todo lo que se dice en el Clásico de las
plantas medicinales de la medicina china sobre el Lingzhi, nombre chino con el
que se conoce al Ganoderma Lucidum.