Tao - Lao Tsé


Todo lo que encuentres en estas lineas es una vaga idea del Tao, pues como dijo Lao – Tsé en su legado escrito El Tao Te Ching.

“El Tao que puede ser expresado no es el Tao permanente”
Las palabras indican de que hablamos, pero, no son aquello de lo que hablamos. Del mismo modo que contemplar una fotografía de la persona amada no se parece en nada al hecho de estar con la persona amada.



El Tao Te Ching se entremezcla entre la mística, la filosofía y la doctrina. Lao – Tsé lo enseño predicando con hechos y no con palabras hasta, según cuenta la leyenda, fue obligado a escribir sus enseñanzas como legado para sus seguidores. Así surgió el Tao Te Ching.

Todos los artículos referentes con este tema los encontraras en la etiqueta Conciencia Tao. Intentaremos plasmar nuestras experiencias vividas en el Tao y las herramientas que nos ayudan a comprenderlo e integrarlo.


Lao – Tsé parece más un titulo honorífico que un nombre, pues, significa “viejo sabio”
veamos que significa Tao Te Ching:



Ching ========> Sagrado o Clásico
Te       ========> Virtud
Tao    ========> Camino

Así que, podría leerse cómo. “Clásico del camino y su virtud”.

El Tao se basa fundamentalmente en experimentar la vida que vivimos conscientemente.
Ser lo que soy conscientemente.

Cuando se esta en el camino, a través del cuerpo físico se expresa el Tao. El Espíritu del universo, el mismo camino y el caminante, son uno y nada.

Lao – Tsé dice:
“Todo es inestable y perecedero a la vez que eterno”

Quien conoce y vive en el camino convive con la sabiduría y la dicha de estar en armonía con él, porque, la contemplación y el sabor de estar en el camino, de ser el camino, es el principio de todos los bienes.

Si desea unirse al Tao y sentirlo en su vida, debe de saber que solo es posible desde la experiencia propia. Este no es un conocimiento que se pueda enseñar, se debe de experimentar para enriquecer así su sabiduría.

Conocer el Tao solo es posible mediante la iniciación (el inicio de toda acción) La quietud y el vacío
La quietud es lo único que se identifica con lo absoluto en el interior. Todo lo que no sea quietud es mente, y eso no nos conduce al Tao, nos conduce al mundo exterior.

Si usted desea conocer el Tao con una mente y unas ideas preconcebidas, terrenales, humanas y limitantes, así, no conocerá el Tao.

Tao es la fuente y el cosmos a la vez, una fuerza en constante movimiento y contradicción. Solo la inacción, la observación y el vacío permiten disfrutar el Tao.

“El sufrimiento esta en aquel que depende de la alegría Por lo tanto, en la alegría yace oculto el sufrimiento”.

Una vida en la búsqueda del placer descontrolado, la fama y la riqueza, es una vida de esclavitud. Uno siempre se siente vacío Es muy distinto sentirse vacío a estar vacío

El Tao y el taoísta o, el camino y el caminante, están en el vacío y a la vez se sienten llenos.

La búsqueda de lo que sea que desea no es el camino, no es el Tao, porque dicha búsqueda anula lo que tiene o lo que es.

                    “El buen caminante no deja huella”

Todo lo que a usted le preocupa le causara gracia a un taoísta, Esta es la explicación.

“El mundo es una constante ilusión en la que los seres y las circunstancias dan nacimiento al soñador”

si desea leer más sobre el Tao y, otras enseñanzas que iluminan el camino y al caminante, podrá hacerlo en la etiqueta Consciencia Tao.




No hay comentarios:

Publicar un comentario